El Pepito Grillo de la eficiencia: la cobertura física de las pruebas funcionales.

Descárgate el documento completo a través del email que recibirás tras rellenar el formulario.

El Pepito Grillo de la eficiencia: la cobertura física de las pruebas funcionales.

En este documento encontrará información interesante acerca de la cobertura en el ámbito del testing. Muchos conocen la cobertura de código, ese indicador porcentual que expresa el grado en que el código fuente de un programa ha sido comprobado. Sin embargo, en el mundillo de las pruebas de software, cada vez se pone más de manifiesto la utilización de este indicador aplicado a otros niveles de pruebas, siendo así la aparición de la Cobertura de Testing Funcional representado como el % de casos de pruebas que cubren las funcionalidades del sistema y que muchas empresas aplican pensando que, a mayor cobertura, mayor calidad.

Ya en la década de los años 60 Joan C. Miller y Clifford J. Maloney de Communications of the ACM publicaron en su libro «Systematic mistake analysis of digital computer programs» lo que serían las primeras referencias asociadas a los métodos de cobertura de código. A lo largo de estas décadas se ha trabajado potenciando la automatización de estos métodos, como herramienta para la generación de información vital, con vistas a aplicar técnicas de optimización sobre el código no ejecutado por las pruebas, también llamado código muerto. Sin embargo, en la actualidad, los mecanismos de prueba que utilizan algunas empresas no son capaces de dejar al descubierto este código muerto, sencillamente por la inexistencia de un test unitario que lo compruebe.

Rellena el formulario y recibirás un email con el enlace que te permitirá descargar el documento.

Descarga el PDF

A los efectos de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, “atSistemas” informa al usuario de la existencia de un fichero automatizado de datos de carácter personal creado con la finalidad de realizar el mantenimiento y gestión de la relación con el usuario. “atSistemas” informa al usuario sobre la posibilidad que le asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales recogidos por “atSistemas”, mediante solicitud escrita y firmada dirigida a la siguiente dirección: Aplicaciones y Tratamiento de Sistemas S.A., Edificio 2, Calle Valle de Alcudia nº3, Las Rozas de Madrid 28230, Madrid, España. Dicha solicitud deberá contener los siguientes datos: nombre y apellidos del usuario, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del Documento Nacional de Identidad, NIE o Pasaporte, y petición en que se concreta la solicitud. En el caso de representación, deberá probarse la misma mediante documento fehaciente.

Para más información, puede consultar nuestra “Política de Privacidad” y nuestra “Política de Cookies”.