Aunque atDesk es una de las herramientas de trabajo de la compañía que más se usa en el día a día, la visión de muchos empleados que se encuentran trabajando en proyectos es la de un sistema para recoger imputaciones y vacaciones, cuando en realidad es mucho más que eso.
¿Qué es en realidad atDesk?
atDesk se compone de muchas más piezas de las que la mayoría de vosotros conocéis, y todas ellas se construyen con el objetivo de vertebrar las diferentes actividades que se realizan en la compañía: partes de actividad, solicitudes y gestión de vacaciones, gestión de asignaciones a servicios y preventas, gestión de empleados disponibles, de ofertas a clientes, de ofertas de empleo e incorporaciones a la compañía, gestión de material, incidencias en aplicaciones, obtención de datos e informes, etc. ¡Hay más de 100 aplicaciones distintas!
¿Quien está detrás de atDesk?
En este momento somos un equipo formado por 10 personas, realizando las diferentes actividades de soporte a los usuarios, desarrollo, análisis, gestión, y coordinación global con las distintas áreas de la compañía.
¿A qué nos dedicamos en atDesk?
atDesk es una herramienta en constante evolución y, como corresponde a una empresa en constante crecimiento, se tiene que adaptar a los nuevos procesos y actividades, pero sin dejar de lado aquellos ya existentes. Es por ello que el día a día del equipo lo llenan los desarrollos de nuevas funcionalidades y el soporte a las incidencias en las ya existentes, intentando cubrir las necesidades de todos los empleados.
Nuevos desarrollos
Periódicamente se recogen las necesidades de cada una de las diferentes áreas de la compañía y las sugerencias que realizan los distintos empleados a través de atDesk, todas ellas se analizan y, en colaboración con la dirección de la compañía, se establecen las prioridades de desarrollo que dan forma al “roadmap” de nuevas funcionalidades para los siguientes meses.
A partir de aquí, como en todo ciclo de desarrollo, se recopilan requisitos con los usuarios clave, se analizan, se descomponen, se formalizan y se pasan a construcción. Finalmente, tras pasar por un ciclo de pruebas, tendremos una nueva funcionalidad en producción.
Pero atSistemas es una compañía en constante evolución, así que esta hoja de ruta se revisa y actualiza varias veces cada año, atendiendo a los cambios que puedan surgir y nuevas necesidades que pueda tener la compañía en un momento determinado.
Labores de Soporte
Que cada día somos más y utilizamos más atDesk, es algo de lo que somos plenamente conscientes. Por ello entendemos que las labores de soporte a los usuarios son un elemento fundamental, y destinamos una parte muy importante de la capacidad de trabajo del equipo a la resolución de incidencias por defectos en el desarrollo. Estas son recibidas, analizadas, y atendidas en función de su prioridad, y si en alguna ocasión os parece que os hemos dejado de lado ¡nada más lejos de la realidad! Estaríamos atendiendo a otro compañero que seguro que también tendría algún problema que resolver.
Pero las labores de mantenimiento no acaban con las incidencias, también estamos ahí para dar formación y soporte a los usuarios que desconocen cómo usar algunas aplicaciones, y también sobre algunos procedimientos que están implementados en la compañía a través de atDesk.
¿Hacia dónde queremos ir?
Somos conscientes de que atDesk tiene muchas cosas que mejorar, y muchas necesidades que atender, y os podemos asegurar que trabajamos a diario con este compromiso en mente.
atDesk es una herramienta hecha a la medida de atSistemas y esto quiere decir que es una herramienta hecha para todos, pero también queremos que sea una herramienta hecha por todos, así que esperamos vuestros aportes y sugerencias en el buzón de atDesk ¡Todas serán bienvenidas!
¡Kudos para todos aquellos que hayan leído hasta aquí!
Hasta pronto
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, dentro de nuestra Web de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas expresamente su utilización. Puedes obtener más información de cómo gestionar y configurar las cookies en nuestra Política de Cookies.