A finales del año pasado se lanzó de forma oficial la nueva versión del framework de desarrollo .NET5, cuyo principal objetivo es la vuelta a la reunificación del panorama actual donde existen diferentes versiones tanto de .NET Full Framework como. NET Core para crear una nueva plataforma de desarrollo basada en .NET5.
¿Qué es .NET 5?
.NET5 es la nueva plataforma de desarrollo unificada de Microsoft para la creación de cualquier tipo de aplicaciones modernas con las diferentes versiones de Visual Studio.
La construcción de aplicaciones .NET5, nos brinda poder desarrollar y publicar en diferentes sistemas operativos, plataformas de nube, plataformas móviles, IoT y otros dispositivos con diferentes lenguajes y herramientas.
Dentro del tipo de soluciones en .NET5 encontraremos:
- Desktop Development
- Web Development
- Cloud Development
- Mobile Development
- Game Development
- IoT and Devices Development
- AI y Machine Learing Development
- Interoperabilidad .NET con otros lenguajes
- Angular, React, VUE y otras librerías JS soportadas
- CoreFX soportado y extendido para compilación estática de .NET
- Java, Objective C y Swift tendrá interoperabilidad soportada
Una de las grandes ventajas de apostar por .NET5 es sin duda la posibilidad de crear soluciones para Azure, AWS, GCP, Windows, Linux, Android, macOS, iOS, tvOS, watchOS, WebAssembly, Xbox, IoT entre otras, todo ello, integrado dentro de una única plataforma global de desarrollo de soluciones.
La llegada de .NET5 es solo el principio de una nueva estrategia de Microsoft donde se lanzarán nuevas versiones cada año hasta finales del 2023, con la versión de .NET8, tal como se puede comprobar en su roadmap de producto.
Durante esta etapa de transición Microsoft continuará dando soporte a los actuales framework .NET 4.8 y .NET Core 3.1 LTS durante los próximos años para los desarrollos de aplicaciones actuales y amortizar la inversión por parte de las empresas y organizaciones.
¿Qué valor aporta .NET 5?
El hecho de trabajar un con Framework unificado simplifica la gestión de los proyectos y la elección de los perfiles, los cuales hablarán el mismo idioma y se podrá balancear la capacidad más fácilmente entre diferentes proyectos.
Desde el punto de vista técnico, nos permitirá desarrollar aplicaciones independientemente del sistema operativo, teniendo más flexibilidad para reducir los costes de alojamiento. También obtendremos aplicaciones más rápidas[1], con mejores estándares de seguridad[2] y capaces de aprovechar de manera nativa las ventajas del Cloud.
En atSistemas somos Gold Partner Microsoft en Azure y Desarrollo de Aplicaciones incluyendo la tecnología .NET Framework y .NET Core, y tenemos un plan de formación y certificación en las nuevas tecnologías del ecosistema Microsoft.
https://medium.com/swlh/astonishing-performance-of-net-5-more-data-5cdc8d821e8c
https://www.infoq.com/news/2020/12/net-5-breaking-changes-aspnet/