Magnolia DXP: IA para escalar la experiencia digital

Abr 09 2025
Imagen de cabecera con el logotipo de knowmad mood y el texto “Magnolia DXP. IA para escalar la experiencia digital” sobre fondo abstracto en tonos oscuros.

La incorporación de la IA a las herramientas empresariales se está convirtiendo no tanto en una medida de innovación, sino cada vez más en una necesidad para el negocio.

Las Digital Experience Platforms (DXP) han ido integrando estas capacidades de inteligencia artificial para dotar a sus usuarios de una serie de herramientas y recursos que facilitan y empoderan a los equipos en diferentes áreas y aspectos:

  • Reducción del time-to-market
  • Optimización y automatización de los procesos de negocio
  • Agilidad en los flujos de trabajo
  • Optimización de costes
  • Generación de contenidos en sintonía con la imagen de marca

Magnolia es uno de los referentes del mercado en la escena DXP, reconocida por las más prestigiosas consultoras TIC, como es Gartner, que la sitúa en su cuadrante mágico:

Capacidades IA Magnolia DXP

Hace tiempo que Magnolia DXP se consolidó como uno de los principales actores en la escena DXP. En su estrategia de reforzar esta posición y seguir creciendo, una de las líneas por la que ha apostado es la incorporación de la IA a su plataforma, a través de módulos como Magnolia AI Accelerator, que se integra con los principales servicios de IA del mercado como ChatGPT, Dall-E, DeepL, Amazon Rekognition o Amazon Comprehend, ofreciendo sus capacidades de forma integrada en la UI de Magnolia DXP, es decir, sin necesidad de salir de la plataforma para hacer uso de ellas.

A continuación, veremos qué capacidades de IA puede ofrecernos Magnolia DXP dentro de su arquitectura modular y componible, la cual nos da la flexibilidad de poder acoplar o desacoplar las diferentes funcionalidades ofrecidas según nuestras necesidades, ya sean puntuales o duraderas.

AI Accelerator

El Acelerador de IA de Magnolia es un conjunto de funciones de IA generativa que, según el fabricante, aceleran la creación de contenidos, automatizan las tareas repetitivas y mejoran la eficacia de los contenidos y el diseño.

Creación de páginas y contenidos asociados

En base a un conjunto de componentes visuales previamente disponibles (p.ej banners, carruseles, imagen+texto, listado de noticias, etc), la IA generativa de Magnolia DXP permite agregar estos componentes en las páginas de forma que sus contenidos se generen automáticamente.

Además, es posible crear páginas completas no sólo a nivel de estructura de componentes visuales, sino que también permite incluir contenidos basados en una temática, especificada por los propios editores de contenido.

Por descontado, la IA generativa es capaz de generar imágenes y redacciones de textos a partir de una breve descripción, incluso dándole a los textos un tono de voz que defina la marca del cliente.

Segmentación / Personalización

A partir de una serie de segmentos previamente definidos (los cuales pueden ser ampliados), la IA es capaz de generar variantes de los componentes que forman las páginas, tal que dichas variantes, y el contenido autogenerado en ellas, responderán a los segmentos elegidos por los editores.

Optimización y clasificación

La contribución de metadatos como SEO y Open Graph suele ser una tarea ardua y repetitiva que requiere a los editores un tiempo valioso. Con AI Accelerator, estos metadatos pueden ser generados en base a los propios contenidos de las páginas.

Además, AI Accelerator facilita el etiquetado de imágenes (metadatos) mediante el reconocimiento automático. Todo esto contribuye a una mejora y optimización en los resultados de los motores de búsqueda.

Traducciones

La IA permite directamente traducir dichos contenidos, pudiendo elegir páginas concretas o conjuntos de ellas, seleccionando los idiomas que se quieren obtener. Una vez hecha la traducción, los editores reciben una notificación para que revisen los nuevos textos y puedan ser aprobados y publicados.

AI Contents

Esta extensión es una alternativa a la extensión AI Accelerator en lo relativo a la generación de textos (redacciones) e imágenes. Utiliza LLMs (Large Language Models) como GPT (OpenAI y Azure OpenAI). En concreto, permite generar textos a partir de una descripción especificada por los editores, y, a posteriori, es posible indicarle a la IA que edite (modifique) el texto generado en base a instrucciones también definidas por los propios editores.

AI Training

En este caso, esta extensión se integra con LLMs como GPT (OpenAI y Azure OpenAI.) y permite entrenar nuevos modelos tomando como referencia contenidos específicos gestionados en Magnolia DXP (propios del cliente) para que los contenidos generados por la IA sean más relevantes y adaptados a la temática y marca concretas del cliente.

Gen AI Search

El módulo (extensión) se integra con el flujo de trabajo de Magnolia para permitir la búsqueda conversacional en sitios web para todos los tipos de contenido de Magnolia. Esto permite responder con precisión la consulta de un usuario utilizando sólo el contenido disponible en el sitio web y otros tipos de contenido de Magnolia aprobados por la empresa.



Conclusiones

La tecnología está al servicio de todos para hacernos la vida más fácil y permitirnos dedicar tiempo a lo que realmente nos importa e interesa. Magnolia contribuye a esta misión ofreciendo capacidades de IA que agilizan y optimizan el trabajo de los editores, los flujos de trabajo, las experiencias de cliente y, en definitiva, el negocio de las empresas. Gracias a su modularidad, Magnolia ofrece una DXP que facilita la adopción de soluciones IA potentes con costes contenidos.

Etiquetas

IA
magnolia
David Caviedes


Comparte este artículo

Etiquetas